CURSO TÉCNICAS DE yoga EN EL AULA; ENFOQUE EN LA INCLUSIÓN INFANTO-ADOLESCENTE CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Descripción
El curso tiene por objetivo entregar técnicas de Yoga para la educación de niños/as y adolescentes, basado en enfoque de inclusión de las capacidades diferentes, tanto en contexto educativo, familiar u otro donde sea requerido.
Lo anterior nos recuerda la Declaración de Salamanca (UNESCO, 1994): ...¨Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás… entonces ¿por qué me señalas como diferente a ti?; ¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?"
Durante el curso, los/as participantes obtendrán herramientas que les permitirán favorecer un ambiente de aprendizaje, donde se desarrollen habilidades motrices y sociales, además de reconocer y aprender a expresar sus emociones, mejorando la respuesta a situaciones estresantes.
Asimismo, Club Enjoy Yoga House te ofrece un espacio para reencontrarte con tu niño/a interior, volver a sentir y vivir, aprendiendo a disfrutar con atención y conciencia plena en el presente, para que así puedas mostrar y enseñar a los niños/as y adolescentes una forma diferente de afrontar los desafíos diarios.
Creemos fielmente que el mejor maestro radica en nuestro interior, que aprender es parte de la vida, y que el conocimiento debe ser transmitido para que sea mejorado, pero a la vez sentimos que nosotros/as los/as adultos/as debemos mostrar un nuevo camino a las futuras generaciones, demostrando con hechos que el equilibrio físico, mental y emocional es posible, solo debes dar el primer paso, aceptar y soltar, amándote y amando, respetándote y respetando.
La especialización te facultará para:
- Contribuir al proceso de integración escolar.
- Ejecutar técnicas de Yoga a niños/as y adolescentes con capacidades diferentes en contexto educativo o familiar.
- Creación de tu propio material de trabajo. Verás lo fácil que es.
- Técnicas de Yoga, Mindfulness, atención plena y como puedes ser adaptadas a las diversas capacidades de los niñ@s y adolescentes.
- Proceso de creación de material para utilizar con niños/as y adolescentes.
Módulos:
Módulo 1: Yoga, historia y educación.
Módulo 2: Desarrollo y movimiento en la etapa infanto-adolescente.
Módulo 3: Aprender con atención plena en el aquí y ahora.
Módulo 4: Respirar y meditar.
Módulo 5: Estimulación sensorial y yoga.
Módulo 6. Estimulación psicosociofísica e higiene postural.
Módulo 7: El juego y el aprendizaje.
Módulo 8: Integración de la práctica y adaptación a niños/as con NEE.
Información
Lunes a Viernes de 9:30 a 21:30hrs.
Inscripciones
- Formulario de inscripción
- Entrevista (presencial o telefónica)
- Pago de la matrícula.


Requisitos
- Si eres Instructor/a de Yoga, cualquier tipo, forma, linajes y otros, eres [email protected]
- Si no eres instructor/a de Yoga, de igual manera eres [email protected], no necesitas conocimiento previo en el área.
- Técnicos y/o Profesionales de distinta área que se desempeñen actualmente con niños/as: Ciencias duras o ciencias blandas.
- Psicólogos/as, Trabajadores/asistentes sociales, otros.
- Educadoras de párvulo, diferencial y técnicos.
- Profesores de enseñanza básica y media, Psicopedagogos.
- Monitores del SENAME.
- Otros relacionados
Documentos a presentar
- Certificado de Inhabilidad para trabajar con menores de edad. https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea/inhabilidades-para-trabajar-con-menores-de-edad
- Certificado de antecedentes actualizado.
- Copia notarial de certificado de titulo. (técnico o profesional, si no cuenta con uno, puede presentar documentos que acrediten su experiencia y actual trabajo con niños/as y adolescentes)
- Ficha de inscripción.
- Entrevista personal. (presencial/telefónica)
Duración
4 días distribuidos en:
*** 1 Sábado al mes, por 4 meses.
- 36 horas presenciales.
- 32 horas de práctica personal, se incluyen: Tareas, test, lecturas, auto-creación de material y registros audiovisuales.
- 12 horas de asesoría personalizada, presencial/ on line.
- 20 horas de práctica. (comprobadas)
Horario de clase
-
Sábado 10:00am a 19.00pm.
Certificado
-
Asistan al 95% de las clases presenciales del programa.
-
Logren un promedio mayor a 80% en los test/prácticos de conocimiento.
-
Desarrollen las tareas prácticas solicitadas.
- Envíen sus registros audiovisuales solicitados.
-
Cumplan con las horas de práctica final.